Fernando Celada
En la década de 1930, en Xochimilco, iniciaron los paseos turísticos por los canales. Hoy en día los embarcaderos reciben a los visitantes para que embarquen en las trajineras y realicen recorridos por los múltiples canales y chinampas (aproximadamente 184 kilómetros de caminos de agua).
Embarcadero
"Fernando Celada"
Fue inaugurado en 1968 con motivo de los Juegos Olímpicos para llevar a cabo las competencias de canotaje, que tuvieron lugar en la pista olímpica Virgilio Uribe;así como también a través de sus canales se puede llegar a la zona de reserva ecológica. El embarcadero lleva el nombre del poeta romántico, originario de Xochimilco, Fernando Celada Miranda, conocido como el “Cantor de los obreros y oprimidos”, ya que defendió a los obreros por medio de sus poemas.
Se localiza en la avenida principal que llega al centro de Xochimilco, siendo uno de los embarcaderos más grandes y cuenta con estacionamiento propio. A lo largo del año es escenario de diferentes eventos culturales como obras de teatro, pastorelas , etc . A un costado del embarcadero se encuentra la Rotonda de los Hombres Ilustres, espacio digno para recordar a célebres personajes que influyeron en el ámbito social y cultural de Xochimilco.